This is a short skit, written by Marilyn Peters, and conducted at Berean last Sunday morning.
CARNE DE CARNERO PARA LA CENA NAVIDENA
(Una Representación Cortita)
Personaje 1: Dice mi mamá que vamos a tener carne de carnero para nuestra cena de Navidad.
Personaje 2: ¿Carne de carnero? ¿Por qué no comen pavo o jamón como el resto del país?
Personaje 1: Pues, dice que es por Jesucristo, para honrarlo como el Cordero de Dios.
Personaje 2: ¿Y qué tiene que ver eso con la Navidad?
Personaje 3: ¿No te acuerdas de Juan el Bautista? Anunció a Jesucristo así: –He aquí, el Cordero de Dios, que quita el pecado del mundo.—
Personaje 2: ¿Y qué?
Personaje 3: Es que el ángel le dijo a María que cuando naciera su Hijo, que lo llamara JESUS, porque en hebreo es una palabra que significa Salvador, porque el salvaría a su pueblo de sus pecados. Era el Cordero de Dios que vino para morir.
Personaje 2: ¡Pensaba que celebramos el nacimiento de Jesucristo en la Navidad, y no su muerte!
Personaje 1: Así es. El evento de su nacimiento sí que importa mucho, pero la razón de su nacimiento importa aún más. Vino a morir por nosotros para que viviéramos.
Personaje 2: Nunca he pensado en la Navidad con ese punto de vista.
Personaje 3: En el Antiguo Testamento, en el primer libro (Génesis) después del pecado de Adán y Eva, Dios les hizo túnicas de pieles. Para eso los animales tenían que morir y fue derramada su sangre. Eso es una imagen de Jesucristo, cuya sangre fue derramada por nosotros. Dios nos viste de justicia cuando confesamos nuestro pecado.
Personaje 5: Conozco otra imagen de Jesucristo. Fue cuando Dios miró con agrado en el sacrificio de Abel, un cordero, y no la ofrenda de Caín, la obra de sus propias manos. Eso significa que lo que hacemos nosotros no cuenta; es el sacrificio del Cordero de Dios que nos salva.
Personaje 6: Y años después, Abraham fue a ofrecer en holocausto a su hijo Isaac, pero Dios proveyó un sustituto, un cordero a morir en su lugar. Asimismo, Dios proveyó el Cordero en nuestro lugar porque la pena del pecado es la muerte, y todos somos pecadores.
Personaje 5: La Pascua, también simboliza a Jesucristo, porque la sangre de corderos sin tacha, fue derramada por los israelitas para que se escapasen de la muerte cuando pasara el ángel de la muerte por Egipto.
Personaje 6: Hay otras imágenes de Jesucristo también, como el propiciatorio en el tabernáculo rociado de sangre, lo cual habla de la misericordia del Cordero quien derramó su sangre por nosotros.
Personaje 7: O la imagen de la serpiente en el asta en el tiempo de Moisés.
Persona 4: ¿Qué tiene que ver una serpiente con Jesucristo?
Personaje 7: La serpiente representaba la maldad, y Jesucristo por nosotros lo hizo pecado, para que nosotros fuésemos hechos justicia de Dios en él. Y cualquiera israelita mordida de una serpiente, que mirara a la serpiente por fe sería sanado. Asimismo, la serpiente, el enemigo de nuestras almas, nos ha mordido con pecado pero cuando miramos a Jesucristo que fue crucificado en un asta, un árbol, es decir, en la cruz, El nos dará vida.
Personaje 2: ¡No tenía la menor idea de que El Cordero de Dios apareciera tantas veces en la Biblia!
Personaje 8: Es aun representado en el cordón de grana de Rahab. Lo ató en la ventana para salvarse a sí misma junto con su familia. El color es simbólico de la sangre de Cristo, nuestro medio de escaparnos de la muerte espiritual, como el cordón de grana era el medio de salvación de muerte para Rahab y sus padres y hermanos.
Personaje 2: (Hablando al Personaje 1) Por eso tu Mamá quiere servir carne de carnero en la cena de Navidad. Quizás pediré a mi mamá que sirviera carne de carnero también. Ya no me parece tan extraño.
Personaje 1: Sí, tienes razón. Sin embargo, preferiría comer dulces como las melcochas! ¿No ves cómo tiene la forma de una jota, representando a JESUS, con rayas blancas (por su pureza) y rojas, por su sangre.
Todos: ¡Que vivan las melcochas!